Hidrociclones

Descripción

Hidrociclonesson de forma cilíndrica cono, con una entrada de alimentación tangencial en la sección cilíndrica y una salida en cada eje. La salida en la sección cilíndrica se llama buscador de vórtice y se extiende hacia el ciclón para reducir el flujo de cortocircuito directamente desde la entrada. En el extremo cónico está la segunda toma de corriente, la espita. Para la separación de tamaño, ambos puntos de venta generalmente están abiertos a la atmósfera. Los hidrociclones generalmente se operan verticalmente con la espiga en el extremo inferior, por lo tanto, el producto grueso se llama bajo flujo y el producto fino, dejando al buscador de vórtice, el desbordamiento. La Figura 1 muestra esquemáticamente el flujo principal y las características de diseño de un típicohidrociclón: Los dos vórtices, la entrada de alimentación tangencial y las salidas axiales. Excepto por la región inmediata de la entrada tangencial, el movimiento del fluido dentro del ciclón tiene simetría radial. Si una o ambos de los puntos de venta están abiertos a la atmósfera, una zona de baja presión provoca un núcleo de gas a lo largo del eje vertical, dentro del vórtice interno.

Inicie sesión para descargar imagen de tamaño completo

Figura 1. Características principales del hidrociclón.

El principio de funcionamiento es simple: el fluido, que transporta las partículas suspendidas, ingresa al ciclón tangencialmente, espiraliza hacia abajo y produce un campo centrífugo en el flujo de vórtice libre. Las partículas más grandes se mueven a través del fluido hacia el exterior del ciclón en un movimiento espiral y salen a través de la espiga con una fracción del líquido. Debido al área limitante de la espiga, se establece un vórtice interno, que gira en la misma dirección que el vórtice externo pero fluye hacia arriba, y deja el ciclón a través del buscador de vórtice, llevando la mayor parte del líquido y las partículas más finas con él. Si se excede la capacidad de la espiga, el núcleo de aire se cierra y la descarga de la espiga cambia de un spray en forma de paraguas a una 'cuerda' y una pérdida de material grueso al desbordamiento.

El diámetro de la sección cilíndrica es la variable principal que afecta el tamaño de la partícula que se puede separar, aunque los diámetros de salida se pueden cambiar de forma independiente para alterar la separación lograda. Mientras que los primeros trabajadores experimentaron con ciclones tan pequeños como 5 mm de diámetro, los diámetros de hidrociclón comerciales actualmente varían de 10 mm a 2,5 m, con tamaños de separación para partículas de densidad de 2700 kg m - 3 de 1.5–300 μm, disminuyendo con una mayor densidad de partículas. La caída de presión de funcionamiento varía de 10 bar para diámetros pequeños a 0.5 bar para unidades grandes. Para aumentar la capacidad, múltiples pequeñoshidrociclonespuede ser múltiple de una sola línea de alimentación.

Aunque el principio de operación es simple, muchos aspectos de su operación aún no se entienden, y la selección y la predicción de hidrociclones para la operación industrial son en gran medida empíricas.

Clasificación

Barry A. Wills, James A. Finch FRSC, FCIM, P.Eng., En Wills 'Mineral Processing Technology (octava edición), 2016

9.4.3 Hidrociclones versus pantallas

Los hidrociclones han llegado a dominar la clasificación cuando se trata de tamaños de partículas finas en circuitos de molienda cerrados (<200 µm). Sin embargo, los desarrollos recientes en la tecnología de pantalla (Capítulo 8) han renovado el interés en el uso de pantallas en los circuitos de molienda. Las pantallas se separan sobre la base del tamaño y no están directamente influenciadas por la propagación de densidad en los minerales de alimentación. Esto puede ser una ventaja. Las pantallas tampoco tienen una fracción de derivación, y como el ejemplo 9.2 ha demostrado, el bypass puede ser bastante grande (más del 30% en ese caso). La Figura 9.8 muestra un ejemplo de la diferencia en la curva de partición para ciclones y pantallas. Los datos provienen del concentrador El Brocal en Perú con evaluaciones antes y después de que los hidrociclones fueron reemplazados por un Derrick Stack Sizer® (ver Capítulo 8) en el circuito de molienda (Dündar et al., 2014). De acuerdo con la expectativa, en comparación con el ciclón, la pantalla tenía una separación más nítida (la pendiente de la curva es mayor) y poco derivación. Se informó un aumento en la capacidad del circuito de molienda debido a tasas de rotura más altas después de implementar la pantalla. Esto se atribuyó a la eliminación del bypass, reduciendo la cantidad de material fino enviado de regreso al molino de molienda tiende a amortiguar los impactos de partículas y partículas.

Inicie sesión para descargar imagen de tamaño completo

Figura 9.8. Curvas de partición para ciclones y pantallas en el circuito de molienda en el concentrador Brocal.

(Adaptado de Dündar et al. (2014))

Sin embargo, el cambio no es una forma: un ejemplo reciente es un cambio de pantalla a ciclón, para aprovechar la reducción de tamaño adicional de los mensajes de pago más densos (Sasseville, 2015).

Proceso metalúrgico y diseño

Eoin H. MacDonald, en Handbook of Gold Exploration and Evaluation, 2007

Hidrociclones

Los hidrociclones son unidades preferidas para dimensionar o deslumar grandes volúmenes de lodo a bajo precio y porque ocupan muy poco espacio en el piso o espacio para la cabeza. Operan de manera más efectiva cuando se alimentan a una velocidad de flujo uniforme y una densidad de pulpa y se usan individualmente o en grupos para obtener las capacidades totales deseadas en las divisiones requeridas. Las capacidades de dimensionamiento se basan en las fuerzas centrífugas generadas por altas velocidades de flujo tangencial a través de la unidad. El vórtice primario formado por la lechada entrante actúa en espiral hacia abajo alrededor de la pared del cono interno. Los sólidos son arrojados hacia afuera por la fuerza centrífuga de modo que a medida que la pulpa se mueve hacia abajo aumenta su densidad. Los componentes verticales de la velocidad actúan hacia abajo cerca de las paredes del cono y hacia arriba cerca del eje. La fracción de limo centrífugo menos densa separada se forja hacia arriba a través del buscador de vórtice para pasar a través de la abertura en el extremo superior del cono. Una zona o envoltura intermedia entre los dos flujos tiene cero velocidad vertical y separa los sólidos más gruesos que se mueven hacia abajo desde los sólidos más finos que se mueven hacia arriba. La mayor parte del flujo pasa hacia arriba dentro del vórtice interno más pequeño y las fuerzas centrífugas más altas arrojan la mayor de las partículas más finas hacia afuera, lo que proporciona una separación más eficiente en los santing más finos. Estas partículas vuelven al vórtice exterior e informan una vez más al alimento de la plantilla.

La geometría y las condiciones de funcionamiento dentro del patrón de flujo espiral de un típicohidrociclónse describen en la figura 8.13. Las variables operativas son la densidad de la pulpa, la velocidad de flujo de alimentación, las características de los sólidos, la presión de la entrada de alimento y la caída de presión a través del ciclón. Las variables del ciclón son el área de la entrada de alimentación, el diámetro y la longitud del buscador de vórtice, y el diámetro de descarga de la espiga. El valor del coeficiente de arrastre también se ve afectado por la forma; Cuanto más varía una partícula de la esfericidad, más pequeño es su factor de forma y mayor es su resistencia de asentamiento. La zona de estrés crítico puede extenderse a algunas partículas de oro tan grandes como 200 mm de tamaño y el monitoreo cuidadoso del proceso de clasificación es, por lo tanto, esencial para reducir el reciclaje excesivo y la acumulación resultante de los limos. Históricamente, cuando se prestó poca atención a la recuperación de 150μLos granos de oro, el transporte de oro en las fracciones de limo parece haber sido en gran parte responsable de las pérdidas de oro que se registraron para ser tan altas como 40-60% en muchas operaciones de placer de oro.

Inicie sesión para descargar imagen de tamaño completo

8.13. Geometría normal y condiciones de funcionamiento de un hidrociclón.

La Figura 8.14 (Gráfico de selección de Warman) es una selección preliminar de ciclones para separarse en varios citaciones de D50 de 9–18 micras hasta 33–76 micras. Este gráfico, como con otros gráficos similares de rendimiento del ciclón, se basa en una alimentación cuidadosamente controlada de un tipo específico. Asume un contenido de sólidos de 2.700 kg/m3 en agua como primera guía para la selección. Los ciclones de mayor diámetro se utilizan para producir separaciones gruesas, pero requieren altos volúmenes de alimentación para una función adecuada. Las separaciones finas en volúmenes de alimentación altas requieren grupos de ciclones de diámetro pequeño que funcionan en paralelo. Los Parametadores de diseño finales para el tamaño de estrecha deben determinarse experimentalmente, y es importante seleccionar un ciclón alrededor del medio del rango para que se puedan hacer ajustes menores al comienzo de las operaciones.

Inicie sesión para descargar imagen de tamaño completo

8.14. Gráfico de selección preliminar de Warman.

Se afirma que el ciclón CBC (lecho circulante) clasifica los materiales de alimentación de oro aluvial de hasta 5 mm de diámetro y obtiene una alimentación de plantilla consistentemente alta del bajo flujo. La separación tiene lugar aproximadamenteD50/150 micras basados ​​en sílice de densidad 2.65. Se afirma que el CBC Cyclone Subflow es particularmente susceptible de separación de plantillas debido a su curva de distribución de tamaño relativamente suave y la eliminación casi completa de partículas de desechos finos. Sin embargo, aunque se afirma que este sistema produce un concentrado primario de alto grado de minerales pesados ​​equitativos en un pase de un alimento de rango de tamaño relativamente largo (por ejemplo, arenas minerales), no hay tales cifras de rendimiento disponibles para el material de alimentación aluvial que contiene oro fino y escamoso. La Tabla 8.5 dan los datos técnicos para AKWhidrociclonesPara puntos de corte entre 30 y 100 micras.

Tabla 8.5. Datos técnicos para hidrociclones AKW

Tipo (KRS) Diámetro (mm) Caída de presión Capacidad Punto de corte (microns)
Slurry (M3/HR) Sólidos (T/H Max).
2118 100 1–2.5 9.27 5 30–50
2515 125 1–2.5 11-30 6 25–45
4118 200 0.7–2.0 18–60 15 40–60
(RWN) 6118 300 0.5–1.5 40–140 40 50-100

Desarrollos en tecnologías de clasificación y alambre del mineral de hierro

A. Jankovic, en Ore de hierro, 2015

8.3.3.1 Separadores de hidrociclones

El hidrociclón, también conocido como ciclón, es un dispositivo de clasificación que utiliza la fuerza centrífuga para acelerar la tasa de asentamiento de las partículas de la suspensión y las partículas separadas de acuerdo con el tamaño, la forma y la gravedad específica. Se usa ampliamente en la industria de los minerales, con su uso principal en el procesamiento de minerales como clasificador, lo que ha demostrado ser extremadamente eficiente en los tamaños de separación fina. Se usa ampliamente en operaciones de molienda de circuito cerrado, pero ha encontrado muchos otros usos, como la deslución, la degradación y el engrosamiento.

Un hidrociclón típico (Figura 8.12a) consiste en un vaso de forma cónica, abierto en su ápice o bajo flujo, unido a una sección cilíndrica, que tiene una entrada de alimentación tangencial. La parte superior de la sección cilíndrica se cierra con una placa a través de la cual pasa una tubería de desbordamiento montada axialmente. La tubería se extiende al cuerpo del ciclón mediante una sección corta y extraíble conocida como el buscador de vórtice, que evita el cortocircuito de la alimentación directamente en el desbordamiento. El alimento se introduce bajo presión a través de la entrada tangencial, que imparte un movimiento de remolino a la pulpa. Esto genera un vórtice en el ciclón, con una zona de baja presión a lo largo del eje vertical, como se muestra en la Figura 8.12b. Un aire se desarrolla a lo largo del eje, normalmente conectado a la atmósfera a través de la abertura del ápice, pero en parte creado por el aire disuelto que sale de la solución en la zona de baja presión. La fuerza centrífuga acelera la velocidad de asentamiento de las partículas, separando así las partículas de acuerdo con el tamaño, la forma y la gravedad específica. Las partículas de asentamiento más rápidas se mueven a la pared del ciclón, donde la velocidad es más baja y migra a la apertura del ápice (bajo flujo). Debido a la acción de la fuerza de arrastre, las partículas más lentas se mueven hacia la zona de baja presión a lo largo del eje y se transportan hacia arriba a través del buscador de vórtice al desbordamiento.

Figura 8.12. Hydrocyclone (https://www.aeroprobe.com/applications/examples/australian-mining-industry-uses-aeroprobe-equipment-to-study-hydrocyclone) y batería de hidrociclón. Cavex Hydrocyclone Overvew Folleto, https://www.weirmerals.com/products_services/cavex.aspx.

Los hidrociclones se usan casi universalmente en los circuitos de molienda debido a su alta capacidad y eficiencia relativa. También pueden clasificarse en un rango muy amplio de tamaños de partículas (típicamente de 5 a 500 μm), se usan unidades de menor diámetro para la clasificación más fina. Sin embargo, la aplicación de ciclón en los circuitos de molienda de magnetita puede causar un funcionamiento ineficiente debido a la diferencia de densidad entre la magnetita y los minerales de desechos (sílice). La magnetita tiene una densidad específica de aproximadamente 5.15, mientras que la sílice tiene una densidad específica de aproximadamente 2.7. Enhidrociclones, los minerales densos se separan con un tamaño de corte más fino que los minerales más ligeros. Por lo tanto, la magnetita liberada se está concentrando en el bajo flujo del ciclón, con la consiguiente sobrecarga de la magnetita. Napier-Munn et al. (2005) señalaron que la relación entre el tamaño de corte corregido (d50c) y la densidad de partículas sigue una expresión de la siguiente forma dependiendo de las condiciones de flujo y otros factores:


d50c∝ρs - vl - N

 

dóndeρs es la densidad de sólidos,ρl es la densidad líquida ynestá entre 0.5 y 1.0. Esto significa que el efecto de la densidad mineral en el rendimiento del ciclón puede ser bastante significativo. Por ejemplo, si eld50c de la magnetita son de 25 μm, luego eld50c de partículas de sílice serán 40-65 μm. La Figura 8.13 muestra las curvas de eficiencia de clasificación del ciclón para magnetita (Fe3O4) y sílice (SIO2) obtenidas de la encuesta de un circuito de molienda de magnetita de molino de bolas industriales. La separación de tamaño para la sílice es mucho más gruesa, con und50c para Fe3O4 de 29 μm, mientras que el para SIO2 es de 68 μm. Debido a este fenómeno, los molinos de molienda de magnetita en circuitos cerrados con hidrociclones son menos eficientes y tienen una capacidad más baja en comparación con otros circuitos de molienda de metale base.

Inicie sesión para descargar imagen de tamaño completo

Figura 8.13. Eficiencia del ciclón para magnetita Fe3O4 y Silica SiO2: encuesta industrial.

 

Tecnología de procesos de alta presión: fundamentos y aplicaciones

MJ Cocero PhD, en la Biblioteca de Química Industrial, 2001

Dispositivos de separación sólida

Hidrociclón

Este es uno de los tipos más simples de separadores de sólidos. Es un dispositivo de separación de alta eficiencia y puede usarse para eliminar de manera efectiva los sólidos a altas temperaturas y presiones. Es económico porque no tiene partes móviles y requiere poco mantenimiento.

La eficiencia de separación para los sólidos es una función fuerte del tamaño de partícula y la temperatura. Las eficiencias de separación bruta cerca del 80% se pueden lograr para sílice y temperaturas superiores a 300 ° C, mientras que en el mismo rango de temperatura, las eficiencias de separación bruta para las partículas de circón más densas son superiores al 99% [29].

La principal discapacidad de la operación de hidrociclón es la tendencia de algunas sales a adherirse a las paredes del ciclón.

Microfiltración cruzada

Los filtros de flujo cruzado se comportan de manera similar a la normalmente observada en la filtración de flujo cruzado en condiciones ambientales: el aumento de las tasas de corte y la reducción de la viscosidad del fluido dan como resultado un aumento del número de filtrado. La microfiltración cruzada se ha aplicado a la separación de sales precipitadas como sólidos, dando eficiencias de separación de partículas que generalmente exceden el 99,9%. Goemanset al.[30] estudiaron la separación de nitrato de sodio del agua supercrítica. En las condiciones del estudio, el nitrato de sodio estaba presente como sal fundida y era capaz de cruzar el filtro. Se obtuvieron eficiencias de separación que variaron con la temperatura, ya que la solubilidad disminuye a medida que aumenta la temperatura, variando entre 40% y 85%, durante 400 ° C y 470 ° C, respectivamente. Estos trabajadores explicaron el mecanismo de separación como consecuencia de una permeabilidad distinta del medio de filtrado hacia la solución supercrítica, a diferencia de la sal fundida, en función de sus viscosidades claramente distintas. Por lo tanto, sería posible no solo filtrar sales precipitadas simplemente como sólidos, sino también filtrar esas sales de bajo punto de fusión que están en estado fundido.

Los problemas operativos se debieron principalmente a la corrosión del filtro por las sales.

 

Documento: materiales reciclados y reciclados

Sr. Doshi, JM Dyer, en Módulo de referencia en Ciencia de Materiales e Ingeniería de Materiales, 2016

3.3 Limpieza

Limpiadores ohidrociclonesRetire los contaminantes de la pulpa en función de la diferencia de densidad entre el contaminante y el agua. Estos dispositivos consisten en un vaso de presión cónico o cilíndrico en el que la pulpa se alimenta tangencialmente en el extremo de gran diámetro (Figura 6). Durante el paso a través del limpiador, la pulpa desarrolla un patrón de flujo de vórtice, similar al de un ciclón. El flujo gira alrededor del eje central a medida que pasa de la entrada y hacia el vértice, o la abertura de bajo flujo, a lo largo del interior de la pared del limpiador. La velocidad de flujo de rotación se acelera a medida que disminuye el diámetro del cono. Cerca del extremo del ápice, la abertura de diámetro pequeño evita la descarga de la mayor parte del flujo que en cambio gira en un vórtice interno en el núcleo del limpiador. El flujo en el núcleo interno fluye desde la abertura del ápice hasta que se descarga a través del buscador de vórtice, ubicado en el extremo de gran diámetro en el centro del limpiador. El material de mayor densidad, que se ha concentrado en la pared del limpiador debido a la fuerza centrífuga, se descarga en el ápice del cono (Bliss, 1994, 1997).

Figura 6. Partes de un hidrociclón, patrones de flujo principales y tendencias de separación.

Los limpiadores se clasifican como densidad alta, media o baja dependiendo de la densidad y el tamaño de los contaminantes que se eliminan. Se usa un limpiador de alta densidad, con un diámetro que varía de 15 a 50 cm (6–20 pulgadas) para eliminar el metal del vagabundo, los clips de papel y los grapas y generalmente se coloca inmediatamente después de la pulper. A medida que disminuye el diámetro más limpio, aumenta su eficiencia en la eliminación de contaminantes de tamaño pequeño. Por razones prácticas y económicas, el ciclón de 75 mm (3 pulgadas) de diámetro es generalmente el limpiador más pequeño utilizado en la industria del papel.

Los limpiadores inversos y los limpiadores de flujo están diseñados para eliminar contaminantes de baja densidad, como cera, poliestireno y pegatinas. Los limpiadores inversos se nombran así porque la corriente de aceptación se recoge en el ápice más limpio mientras que los rechazos salen en el desbordamiento. En el limpiador de flujo de flores, acepta y rechaza la salida en el mismo extremo del limpiador, con aceptas cerca de la pared del limpiador separada de los rechazos por un tubo central cerca del núcleo del limpiador, como se muestra en la Figura 7.

Inicie sesión para descargar imagen de tamaño completo

Figura 7. Esquemas de un limpiador a través de flujo.

Las centrifugadoras continuas utilizadas en las décadas de 1920 y 1930 para eliminar la arena de la pulpa se suspendieron después del desarrollo de hidrociclones. El Gyroclean, desarrollado en Center Technique du Papier, Grenoble, Francia, consiste en un cilindro que gira a 1200-1500 rpm (Bliss, 1997; Julien Saint Amand, 1998, 2002). La combinación del tiempo de residencia relativamente largo y la alta fuerza centrífuga permite contaminantes de baja densidad suficiente tiempo para migrar al núcleo del limpiador donde se rechazan a través de la descarga del vórtice central.

 

Mt Thew, en Encyclopedia of Separation Science, 2000

Sinopsis

Aunque el sólido -líquidohidrociclónSe ha establecido durante la mayor parte del siglo XX, el rendimiento de separación líquido -líquido satisfactorio no llegó hasta la década de 1980. La industria petrolera en alta mar tenía la necesidad de equipos compactos, robustos y confiables para eliminar el aceite contaminante finamente dividido del agua. Esta necesidad fue satisfecha con un tipo de hidrociclón significativamente diferente, que por supuesto no tenía partes móviles.

Después de explicar esta necesidad más plena y compararla con la separación ciclónica sólida -líquido en el procesamiento de minerales, las ventajas de que el hidrociclón conferido sobre los tipos de equipos instalados anteriormente se otorga para cumplir con el deber.

Los criterios de evaluación del rendimiento de la separación se enumeran antes de discutir el rendimiento en términos de constitución de alimentación, control del operador y la energía requerida, es decir, el producto de caída de presión y caudal.

El entorno para la producción de petróleo establece algunas restricciones para los materiales y esto incluye el problema de la erosión de partículas. Se mencionan los materiales típicos utilizados. Los datos de costos relativos para los tipos de planta de separación de petróleo, tanto de capital como recurrente, se describen, aunque las fuentes son escasas. Finalmente, se describen algunos consejos para un mayor desarrollo, ya que la industria petrolera busca equipos instalados en el lecho del mar o incluso en la parte inferior del pozo.

Muestreo, control y equilibrio masivo

Barry A. Wills, James A. Finch FRSC, FCIM, P.Eng., En Wills 'Mineral Processing Technology (octava edición), 2016

3.7.1 Uso del tamaño de partícula

Muchas unidades, comohidrociclonesy los separadores de gravedad, producen un grado de separación de tamaño y los datos de tamaño de partícula se pueden usar para el equilibrio de masa (ejemplo 3.15).

El ejemplo 3.15 es un ejemplo de minimización de desequilibrio de nodo; Proporciona, por ejemplo, el valor inicial para la minimización de mínimos cuadrados generalizados. Este enfoque gráfico se puede utilizar cuando haya datos de componentes "excesivos"; En el ejemplo 3.9 podría haberse utilizado.

El ejemplo 3.15 usa el ciclón como nodo. Un segundo nodo es el sumidero: este es un ejemplo de 2 entradas (alimentación fresca y bola MilldisCharge) y una salida (alimentación de ciclón). Esto da otro equilibrio de masa (ejemplo 3.16).

En el Capítulo 9 volvemos a este ejemplo de circuito de molienda utilizando datos ajustados para determinar la curva de partición del ciclón.


Tiempo de publicación: mayo-07-2019
¡Chat en línea de WhatsApp!